A continuación se proponen cuatro recomendaciones para prevenir otro accidente como el derrame en el Golfo de México, dichas opiniones son dadas desde un enfoque de la ética para los negocios, relacionado a diversos temas estudiados a lo largo del curso:
Tema 1: Gestión del Conflicto
British Petroleum opera dentro del sector energético, extrae recursos naturales no renovables como el petróleo y el gas natural. Sus actividades están enmarcadas dentro de una industria donde siempre existirán conflictos y protestas, ya que está en tela de juicio temas principales como la equidad inter-generacional, la seguridad en sus actividades, el análisis costo beneficio sobre sus actividades entre otros.
ü La equidad inter generacional, muchas personas opinan que cada generación debe satisfacer sus necesidades de recursos naturales en igual proporción y con la misma calidad que las demás. Esta protesta tiene un interés simple, ya que la razón se puede ver a simple vista y abogan por un derecho legítimo de los ciudadanos futuros.
ü La seguridad en sus actividades, las acciones propias del negocio de BP es supervisada constantemente por autoridades competentes en la materia (instituciones del estado por ejemplo) y en general, por todos los ciudadanos, ya que no se quiere otro incidente que cause daño a los stakeholders. Esta protesta tiene como interés simple la conservación del medio ambiente, sin embargo puede tener como interés subyacente, es decir, interés complejo, la recaudación de mayores impuestos por parte del estado por las actividades riesgosas que realiza BP.
ü Análisis costo beneficio, se compara si los beneficios que la empresa otorga a la sociedad con sus actividades, superan el gran riesgo que se corre al operar en extracciones que pueden causar daños irreparables al ecosistema con un mínimo error.
Estos conflictos siempre existirán en el entorno de BP, sin embargo se deben gestionar analizando los intereses de los stakeholders para evitar protestas y mediar entre los intereses de cada uno, es decir, crear un equilibrio de tal manera que todos los interesados ganen en algún aspecto. Además, los conflictos siempre son una fuente de oportunidades, ya que en el diálogo se puede reducir de alguna manera el riesgo en las actividades que traigan como consecuencia mayor bienestar para todos los interesados con la empresa.
Tema 2: Teoría de los Stakeholders
No sólo los seres humanos tenemos responsabilidad moral por nuestras acciones, las empresas también, ya que proveen beneficios o daños que están directamente relacionados con el bienestar de la población en la cual se desenvuelve.
Como se explicó en la entrada anterior, el derrame generó daños a varios stakeholders como los colaboradores, ya que algunos murieron y otros afectaron su salud por las labores de limpieza. El medio ambiente, ya que se daño el ecosistema que por supuesto tardará muchos años en recuperarse. Los clientes, por los contratos que habían pactado con BP y que fue imposible llevarlos a cabo, los accionistas de la corporación, a los cuales se les adjudicó toda la responsabilidad económica y moral de lo sucedido y que perjudicó el aspecto financiero de la empresa. La comunidad por el consumo de productos marinos, desempleo y el cierre temporal de las playas. La gerencia que perdió a un líder importante, Tony Hayward y se rebajó su grado de calificación de sus activos financieros. Los proveedores que fueron demandados por BP, de alguna manera se les relacionó con lo sucedido y ante todos los ciudadanos tenían parte de la responsabilidad y por último, el gobierno con temas relacionados a su gestión.
Tan importante como equilibrar y crear congruencia entre los intereses de todos los stakeholders, es realizar estudios a profundidad de impacto ambiental donde se mida de manera exhaustiva el riesgo que existe al realizar este tipo de actividades, ya que el estado puede tomar acciones preventivas más drásticas con el fin de reducir al máximo la probabilidad de un hecho similar, imponiendo regulaciones acorde con la situación.
Tema 3: Ciudadanía Corporativa
British Petroleum es una gran corporación que por malos manejos en la parte operativa tuvo este percance. Esta empresa aplica ciudadanía corporativa, pero no totalmente, ya que si bien tiene un alto grado para responder por sus acciones, no tiene la capacidad de auto regularse por sí misma creando mecanismos efectivos para trabajar con exactitud en las perforaciones. Sin embargo sus acciones luego del incidente denotan que fue capaz de reconocer su fracaso y enmendar la situación utilizando todos los recursos de los que disponía.
Para afianzar la relación con todos los stakeholders debería preocuparse en trasmitir un mensaje de lo que cree que es más importante para BP, es decir, que antes de lucrar es más importante el derecho de los ciudadanos por vivir en un ambiente sin contaminación. Esto lo logrará cuidando al máximo sus actividades, ya que su único fin es llevar bienestar a la población por medio de la oferta de un producto que es importante para la mayoría de actividades comerciales y que además, por medio de los impuestos se eleva la calidad de vida de la población. British Petroleum debe comunicar a los todos que la empresa trabaja íntegramente para la sociedad y que el cuidado del medio ambiente es un aspecto que le importa y cuida más que cualquier otra empresa.
Tema 4: Relaciones con los grupos de interés
La corporación no es una institución aislada del entorno, por ello debe preocuparse por crear relaciones sólidas como las siguientes:
La corporación no es una institución aislada del entorno, por ello debe preocuparse por crear relaciones sólidas como las siguientes:
ü Apoyo unilateral, BP debe apoyar a empresas que le proveen las plataformas petrolíferas o dispositivos, de esta manera la eficiencia será mayor en el sentido que los proveedores ofrecerán mejor productos reduciendo el riesgo.
ü Alianza con riesgo compartido, BP debería asociarse con ONG, con el fin de apoyar al cuidado del medio ambiente, así crea una relación más estrecha con los grupos de interés y apoya en una causa importante en su sector, ya que de alguna manera ellos trabajan directamente con el medio ambiente.
ü Desafío, viene dado por todos los interesados por la conservación del medio ambiente. BP es supervisada por todos, ya que trabaja con recursos naturales, siempre existirán conflictos pero como ya se dijo, estas son fuentes de oportunidades que deben ser aprovechadas.
ü Sana Competencia, su principal competidor es Exon Mobil, empresa estadounidense y BP es una corporación de Reino Unido. A pesar de lo ocurrido, Exxon Mobil no ha tenido ningún tipo de comentario negativo al respecto. Ambas empresas deberían apoyarse mutuamente.
ü Apoyo mutuo, la empresa debería emprende más proyectos de RSE favoreciendo a los pescadores por ejemplo. Estas actividades debe considerarlas políticas para retornar de alguna manera todos los beneficios que obtiene a expensas de los recursos de todos.
ü Diálogo en proyectos, BP debe consultar con expertos ajenos a la empresa y con un grupo, que represente la opinión de los ciudadanos, antes de emprender nuevos proyectos.
ü Fuerza de trabajo, debe tener políticas de apoyo a sus trabajadores en temas personales para que se genere una relación de cooperación a largo plazo, que permita un ganar-ganar de las dos partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario